Calibrar tu Tornamesa para una Reproducción Óptima

Publicado por The Viniloscl en

Cómo Calibrar tu Tornamesa para una Reproducción Óptima: Guía Paso a Paso

Una tornamesa bien calibrada es esencial para disfrutar de la mejor calidad de sonido y proteger tus preciados vinilos. La calibración adecuada garantiza que el brazo, la aguja y el plato funcionen en armonía, minimizando el desgaste de los discos y maximizando la fidelidad del audio. En este artículo, te guiamos paso a paso para calibrar tu tornamesa como un experto.

1. **Preparación Inicial**
Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas necesarias:

- **Báscula de Fuerza de Seguimiento**: Para medir la presión de la aguja sobre el vinilo.
- **Nivel de Burbuja**: Para asegurar que la tornamesa esté completamente nivelada.
- **Cepillo para Agujas**: Para limpiar la aguja antes de la calibración.
- **Disco de Calibración o de Prueba**: Opcional, pero útil para ajustes finos.
(esto es opcional)

 2. **Nivelación de la Tornamesa**
Una base nivelada es fundamental para evitar desgastes irregulares y distorsiones en el sonido:
- Coloca el nivel de burbuja sobre el plato de la tornamesa.
- Ajusta las patas de la tornamesa hasta que la burbuja quede centrada. (Usar un Teléfono con Aplicación de Nivel si no tienes la balanza de burbuja)
- Verifica la nivelación en varias posiciones del plato para asegurarte de que esté completamente equilibrada.

 3. **Ajuste del Brazo Tonearm**
El brazo tonearm debe estar correctamente equilibrado para que la aguja ejerza la presión adecuada sobre el disco:

- **Equilibrado del Brazo**:
  1. Suelta el mecanismo de bloqueo del brazo (si lo hay).
  2. Gira el contrapeso (es muy importante que lo tenga para una buena reproduccion) en la parte posterior del brazo hasta que este flote horizontalmente sin tocar el disco.
  3. Asegúrate de que el brazo esté completamente equilibrado antes de continuar.

- **Ajuste de la Fuerza de Seguimiento (Tracking Force)**:
  1. Una vez equilibrado el brazo, gira la escala del contrapeso a "0".
  2. Gira el contrapeso hasta alcanzar la fuerza de seguimiento recomendada por el fabricante de la cápsula (usualmente entre 1.5 y 2.5 gramos).
  3. Usa la báscula de fuerza de seguimiento para verificar que la presión sea la correcta.

 4. **Alineación de la Cápsula y la Aguja**
La alineación correcta de la cápsula asegura que la aguja siga los surcos del vinilo con precisión:

- **Usa una Plantilla de Alineación**: Muchas tornamesas incluyen una plantilla o puedes descargar una específica para tu modelo.
  1. Coloca la plantilla sobre el plato y alinea la cápsula según las guías.
  2. Asegúrate de que la aguja esté perfectamente alineada con los puntos de referencia de la plantilla.
  3. Aprieta los tornillos de la cápsula con cuidado para fijarla en su posición.

 5. **Ajuste del Antiskating**
El antiskating compensa la fuerza centrípeta que tira del brazo hacia el centro del disco:

- **Configuración del Antiskating**:
  1. Ajusta el dial de antiskating al mismo valor que la fuerza de seguimiento (por ejemplo, si la fuerza es de 2 gramos, el antiskating debe estar en "2").
  2. Si tu tornamesa no tiene marcador, consulta el manual para ajustarlo correctamente.
  3. Usa un disco de prueba para verificar que el brazo no se desvíe hacia adentro o afuera durante la reproducción.

 6. **Verificación de la Altura del Brazo (VTA)**
La altura vertical del brazo (VTA) afecta el ángulo de la aguja sobre el disco:

- **Ajuste del VTA**:
  1. Asegúrate de que el brazo esté paralelo al disco cuando la aguja esté en contacto con el vinilo.
  2. Si es necesario, ajusta la altura del brazo usando el mecanismo de VTA (si tu tornamesa lo tiene).
  3. Escucha atentamente y ajusta hasta obtener el sonido más claro y equilibrado.

 7. **Limpieza y Mantenimiento Final**
Una vez calibrada la tornamesa, realiza estos pasos adicionales para asegurar un rendimiento óptimo:

- **Limpia la Aguja**: Usa un cepillo para agujas o un líquido limpiador especializado.
- **Verifica el Plato y la Banda**: Asegúrate de que el plato gire suavemente y que la banda (si es una tornamesa de transmisión por correa) esté en buen estado.
- **Limpia los Contactos**: Si tu tornamesa tiene cables intercambiables, limpia los contactos con alcohol isopropílico.

 8. **Prueba Final**
Reproduce un vinilo conocido para verificar que todo funcione correctamente:

- Escucha atentamente para detectar distorsiones, saltos o desequilibrios en el sonido.
- Si notas problemas, revisa los ajustes de fuerza de seguimiento, antiskating y alineación.

Calibrar tu tornamesa puede parecer un proceso técnico, pero es una inversión que garantiza la mejor experiencia de escucha y protege tus vinilos. Con estos pasos, podrás disfrutar de un sonido nítido, equilibrado y libre de distorsiones. Recuerda que una tornamesa bien calibrada no solo suena mejor, sino que también prolonga la vida de tu colección de vinilos. ¡Dale a tu música el cuidado que se merece!


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua

💬